ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: COMENZANDO LA RUTA
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: COMENZANDO LA RUTA. Ya hemos visto los problemas prácticos a los que se han enfrentado las organizaciones con la adopción de la nube, y luego cómo podemos estar mejor preparados. Terminemos esta serie revisando algunos consejos para comenzar tu adopción de computación en la nube: DEFINE TUS OBJETIVOS. Los …. Read More
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: PRIMEROS PASOS.
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: PRIMEROS PASOS. Se debe configurar una estrategia de nube para su organización, la que esté debidamente alineada con los objetivos del negocio. Si bien es muy probable que el modelo será de una nube híbrida, se deben considerar los aspectos de la nube privada, “edge” o multi-cloud. Se recomienda …. Read More
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: LOS DESAFÍOS DEL MULTICLOUD.
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: LOS DESAFÍOS DEL MULTICLOUD. Además de los problemas no previstos en la adopción de las tecnologías de computación en nube, agregar otros proveedores de cloud es aún más complejo, donde 1+1 ≠ 2. Existen varios desafíos en un entorno multicloud: – Gestión de los datos (silos de datos). – …. Read More
VIVIENDO ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: PROBLEMAS INESPERADOS
VIVIENDO ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: PROBLEMAS INESPERADOS. Muchas empresas que migraron desde on-premises a las nubes públicas, ahora buscan volver atrás. Se han encontrado con algunas realidades y hechos con los que quizás muchos de ustedes se sentirán identificados: – El supuesto ahorro del «pago por uso» solo es válido bajo ciertas circunstancias. …. Read More
VIVIENDO ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA, PARTE 2
VIVIENDO ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA, PARTE 2: LA PROMESA DEL CLOUD COMPUTING. Ya hace unos 60 años se comenzó a hablar de la informática como un servicio, tal como se provee de servicios de electricidad, agua o gas. Así lo mencionó, por ejemplo, John McCarthy en su discurso del centenario del MIT el …. Read More
“ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA”
VIVIENDO ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. El cloud computing empezó a sonar fuerte hace algo más de 10 años. Muchos lo adoptaron, pero de la misma forma, también las decepciones han sido numerosas. Muchas situaciones y problemas no se previeron en primera instancia, o no fueron bien manejados. Tanto así, que algunos están “repatriándose”, …. Read More
RESUMEN
EN RESUMEN, ESTOS SON NUESTRO CINCO CONSEJOS PARA LA RESILIENCIA DE TU NEGOCIO: 1. UTILICE LA NORMATIVA A SU FAVOR Publicación: https://lnkd.in/dwDdZFQx Los requisitos reglamentarlos son el lugar obvio para comenzar la continuidad del negocio. Las regulaciones definirán su estrategia de continuidad comercial y operacional. Por ejemplo, las industrias de la salud, energía, financiera o seguros …. Read More
CONSEJO 5
CONSEJO 5: Encuentre formas en que la continuidad del negocio pueda contribuir al resultado final.Aborde la continuidad del negocio como una forma de hacer negocios, no como un complemento, de forma tal que los ejecutivos visualicen que tener un plan sólido en marcha, aporta al resultado final. En otras palabras, tener un buen BCP puede …. Read More
CONSEJO 4
CONSEJO N°4: SOLICITAR SOPORTE PARA UN PROGRAMA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO NO SIGNIFICA QUE LE PIDA A LA EMPRESA QUE TRATE TODAS LAS APLICACIONES Y PIEZAS DE INFRAESTRUCTURA DE LA MISMA MANERA. El hecho de que necesite la capacidad de tolerancia a fallos para una aplicación no significa que necesite la misma capacidad para todos …. Read More
CONSEJO 3
CONSEJO N°3: SI NO TIENE EJECUTIVOS QUE CREAN QUE EL PROGRAMA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO TIENE VALOR Y CUMPLE CON LAS NECESIDADES CORPORATIVAS, PROBABLEMENTE NUNCA OBTENDRÁ FINANCIAMIENTO PARA SU PLAN. Debe alentar el apoyo de base, reuniéndose individualmente con personas de diferentes unidades de negocio. Un buen plan de continuidad del negocio es aquel que …. Read More